Aprovechando que ésta semana fue San Valentín, quería llevaros al monumento al amor más grande jamás construido, y no es otro lugar más fantástico que el mismísimo Taj Mahal, situado en la ciudad de Agra (India), pero, os quería llevar a visitar éste lugar de una forma diferente, os quería contar la historia de amor que rodea el monumento.
Para ésta historia cuento con dos protagonistas que aunque parezcan sacados de una novela, … son personajes reales, éstos son Shah Jahan (príncipe Khurram) y su amada Mumtaz Mahal (Arjumand Banu Begum).

El Taj Mahal, es un magnífico monumento que se encuentra en el corazón de la India y que además tiene una historia que ha estado derritiendo los corazones de millones de oyentes desde la época en la que el Taj Mahal empezó a ser una realidad. Una historia, que aunque terminó en el año en 1631, sigue viviendo y estando presente en el grandioso Taj Mahal, el cuál es considerado como un ejemplo vivo del amor eterno.
Ésta es la historia de amor de Shah Jahan y Mumtaz Mahal, dos personajes hitóricos que son el ejemplo de cómo vivir el presente y cómo dejar un bonito legado en el futoro. Un poeta Inglés, Sir Edwin Arnold lo describió muy bien como «No es más que una pieza de arquitectura, como otros edificios, … pero la pasión de amor de un emperador orgulloso hizo que las piedras tuviesen vida.», … la historia que os estoy contando y termino de relatar a continuación demuestra por qué la descripción de Sir Edwin era tan correcta y verdadera.
Shah Jahan, en un principio llamado príncipe Khurram, nació en el año 1592. Él era el hijo de Jehangir, el cuarto emperador mogol de la India y el nieto de Akbar el Grande. La historia cuenta que en el año 1607, el príncipe Khurram decidió pasear por el bazar Meena, acompañado por una serie de cortesanos aduladores, entonces Shah Jahan (el príncipe khurram) alcanzó a ver con la vista a una niña con un vestido de seda junto a un puesto de venta ambulante de cristales y vídrio.

Fue amor a primera vista, la muchacha era nuestra otra protagonista de la historia, Mumtaz Mahal, la cuál era conocida en ese momento como Arjumand Banu Begum. Por aquel entonces, él tenía 14 años y ella, una princesa persa musulmana, tenía 15 años. Fue tal el «flechazo» que, tras hablar con ella, Shah Jahan se giró hacia su padre y le dijo sin más y sin pensárselo mucho que quería casarse con ella. Y sí, … el matrimonio y el amor quedó jurado y sellado después de cinco años, es decir, en el año 1612.
Fue en el año 1628, cuando Shah Jahan se convirtió en el emperador y con ello confió el sello real a su esposa y amor Arjumand Banu. También le concedió el título de Mumtaz Mahal, que significa la «Joya del Palacio». Y aunque -parte de su cultura- Shah Jahan tenía otras esposas, Mumtaz Mahal era su favorita, la cuál era la única que le acompañaba a todas partes, incluso en las campañas militares.
Desgraciadamente, fue en el año 1631, cuando Mumtaz Mahal dando a luz de su 14º hijo, murió debido a algunas complicaciones en el parto. Mientras Mumtaz estaba en su lecho de muerte, Shah Jahan, le prometió que nunca volvería a casarse y que además construiría el más rico mausoleo sobre su tumba.
Se dice que Shah Jahan estaba tan desconsolado después de su muerte de su amada Mumtaz Mahal que él ordenó al tribunal un luto por dos años. Durante ese periodo de lugo, Shah Jahan comenzó a cumplir su promesa y comenzó a erigir el monumento más bello del mundo en la memoria de su amada.

La construcción del Mausoleo le llevó 22 años y el trabajo de 22.000 personas. Cuando Shah Jahan murió en 1666, su cuerpo fue colocado en una tumba junto a la de Mumtaz Mahal. Este magnífico monumento entonces llegó a ser conocido como «Taj Mahal» (Palacio de la Corona) y ahora cuenta entre las Siete Maravillas del Mundo.
Esta es la verdadera historia del Taj Mahal de la India, que ha cautivado a muchas personas con su belleza cautivadora. Toda esa historia de amor ha quedado grabada en las pulidas piedras del Taj Mahal para toda la eternidad. Reconocido por su magnificencia arquitectónica y la belleza estética, tiene el orgulloso de estar entre las más maravillosas creaciones del hombre y estar siempre incluido en la lista de las maravillas más importantes del mundo.
Para la gente de todo el mundo, el Taj Mahal, el mausoleo de la esposa del emperador mogol Shah Jana, Mumtaz Mahal, es sinónimo de la India. Su suave curvatura de la cúpula y la base cuadrada sobre descansan los restos de Shah Jana y Mimtaz Mahal son la imagen de cientos de folletos y libros de viajes. El «Taj» es sin duda uno de los edificios más espectaculares del mundo.

ARQUITECTURA DEL TAJ MAHAL
El principal artífice de ésta joya fue el arquitecto iraní Istad Usa, es posible que el trabajo de la piedra dura fue coordinado por un artista italiano.
Como datos (algunos ya los he mencionado anteriormente), la construcción comenzó en 1631, para la cuál, más de 20.000 trabajadores y maestros artesanos trabajaron laboriosamente durante 22 años para dar forma al sueño apasionado del emperador!.

El material fue traído de toda la India y Asia central, para lo que según los escritos, se usó una flota de 1.000 elefantes para transportar el material hasta Agra. El complejo se completó finalmente en 1653 a un coste de 32 millones de rupias (aprox. unos 60.000 Euro) en las orillas del río Yamuna, en Agra, la capital de los reyes Mughal.
Aunque … la belleza del Taj Mahal también está «contaminada» por el hecho sangriento de que las manos de algunos de los maestros artesanos fueron amputadas, para asegurarse que la perfección del Taj Mahal nunca podría repetirse nunca más!

¿Qué otra historia de amor tan grande tiene un monumento?, sin lugar a dudas El Taj Mahal es un palacio digno de descanso para la emperatriz de un emperador.
Como me gustaría conocerlo. Este es uno de los destinos de mi lista, pero… no se si será posible algún día.
Un saludo.
¿Por qué no va a ser posible? …
Sin duda es un lagar que hay que ver con los ojos …
A mi me parece una historia de lo más trágica, por la muerte de la mujer, el enloquecimiento de él y el acabar sus dias en una prisión… muy triste. Ese sí, Taj Mahal impresiona. ^^
precioso el Taj Mahal…la verdad es que es impresionante llegar allí y verlo…gran viaje que compartimos juntos amor!!
te quierooooooooo
Hola,
Muy bueno !! que los dos nos hayamos acordado de la historia del Taj Mahal en la semana de San Valentín, jeje…
Un abrazo desde Hong Kong.
La historia pone los pelos de punta!!! Yo si tengo ganas de ir a la India es única y exclusivamente por poder ver de cerca este monumento!!!
Saludos
Uno de los lugares que me dejó sin respiración. Llegué muy nerviosa por si me defraudaba pero no, impone desde el primer momento en que lo ves.
Sólo por esto merece la pena el viaje, aunque la India tiene mucho que ofrecer.
Saludos
Espectacular, espero este verano conseguir verlo,… si la crisis lo permite, jajajaja
Saludos viajeros
Una bonita historia de amor que perdurará en el tiempo y un lugar increíble, mucho más que por su belleza destaca por su simbología y en estos tiempos que corren no nos viene nada mal recordarla.
Un saludo !!!
Uf, la verdad es que solo ver este edificio, me dan ganas de ir a la India, que por cierto es otro de los paises que me encanta, además de Indonesia……claro.
La historia de amor, le da aún más belleza al lugar.
Buen post, y las fotos……sobresalientes.
Saludos
Impresionante lugar. Una de mis mayores asignaturas pendientes, sin duda.
Una entrada muy completa! Un lugar de esos al que hay que ir al menos una vez en la vida…
Un lugar espectacular y una historia preciosa. Hoy en día ya no se hacen demostraciones de amor como esta, jejejeje. Un abrazo. 😉